Sinopsis de Un Poema por Stefan
Del argumento: Son dos historias contadas
en paralelo.
Una nos habla de Isabel Ana, bisnieta de Stefan I, último rey de
Keningrad; ella será quien narre la crónica de Stefan y de ese país que ha
desaparecido.
La
otra nos trasladará a la costa báltica en la antigua Prusia Oriental a fines de
siglo XIX. El paisaje nevado y una ciudad de belleza medieval serán el marco
que ha de acompañar la historia de Stefan y Liza, del amor que los uniría, de
la guerra que habría de alcanzarlos y el destino de un país próximo a
desaparecer.
de Isabel Ana
Isabel recibe de regalo el diario personal
de Stefan I, último rey de Keningrad. Es un obsequio especial para una niña que
siente fascinación por sus antepasados.
“… Stefan
y Liza fueron los últimos monarcas de ese país fantasma al que,
irremediablemente, me hallaba ligada. Ellos vivieron en una época en la que los
caballeros se inclinaban a besar las manos de las damas. Mi imaginación se
desbocaba con la imagen; llegué a considerarlos mis príncipes privados. Ningún
cuento infantil despertó en mí tanta fascinación como las historias que mi
familia guardaba.”
Ese día también es testigo de un hecho extraordinario: desde una foto
que cuelga en la pared Stefan gira el rostro y la mira. Ella nunca sabrá si el
suceso ocurrió o fue pura sugestión. La experiencia será inolvidable para esa
jovencita que no teme creer en los momentos mágicos. Muchos años después,
Isabel retornará y al reencontrarse con
el diario descubrirá allí un alma apasionada que poco a poco la atrapa. Cuando
la urna con las cenizas de Stefan queda a su cargo, Isabel se intuye portadora
de un mandato: preservar la memoria de todo lo que él amó. A partir de allí,
escribir la historia de Stefan se convierte en su meta.
*
de Stefan
La historia de
Stefan, está dividida en 3 partes:
· Primera parte: “La Muerte y la Doncella”
· Segunda parte: “Mi Patria”
·
Tercera parte: “La
Roca” y “La Estaciones”
La historia de Stefan nos traslada a la región de la Prusia Oriental.
Es el año de 1873; nace Stefan, heredero al trono de Keningrad, su madre muere
en el parto. Stefan se educa lejos del hogar, es un apasionado lector y escribe
poesías inspirado en los héroes de sus libros. Regresa al país por orden del
rey que ha decidido abdicar. Por vez primera comienza a compartir la vida con
su padre, a quien ama profundamente. Demostrar que es su digno heredero es una
prueba importante que él define: “…a veces, tratar de ser mejor se parece
mucho a intentar ser distinto y en ese arduo camino nos olvidamos de ser
nosotros mismos.”
Stefan se siente atraído por Liza. Él anhela formar un hogar basado en el amor y
así obtener aquello que se le negó de niño: una familia. A punto de iniciarse
como soberano, se ilusiona con lograr sus sueños junto a la persona que ha
despertado su amor.

Los
que conspiran son fuertes, llevan al país al borde de la guerra. Liza, exiliada
en Londres, ignora si volverá a verlo y se aferra al lazo que los mantiene
unidos: el libro de poemas que él le dedicara. Es el turno de la lealtad, de la
palabra empeñada y de comprender que la dignidad no es algo que nos quitan sino
algo que decidimos perder. Stefan y Liza han de poner a prueba el amor y el
deseo de concretar sus sueños aunque sólo tengan un hogar sostenido por
miradas.
Me gusta ^^
ResponderEliminarme alegro y si lees la novela me encantaría conocer tu opinión
Eliminarme alegro y si lees la novela me encantaría conocer tu opinión
EliminarBuenas, pasaba a saludarte y de paso animarte para que participes en los II Premios del club:
ResponderEliminarhttp://elclubdelasescritoras.blogspot.com.es/2013/09/ii-premios-el-club-de-las-escritoras_16.html
Saludos y buen día!